jueves, 9 de septiembre de 2010

LA "OPERACIÓN BRUGAL" Y EL PLAN ZONAL: LA CORRUPCIÓN EN LOS DOS GRANDES PARTIDOS

El Grupo Municipal de Los Verdes en el Ayuntamiento de Orihuela ha valorado hoy, en palabras de su Concejal, Manuel Culiáñez, los nuevos datos de la “Operación Brugal” conocidos en los últimos días.

Para Los Verdes, en palabras de Culiáñez, “lo sucedido en estos días demuestra hasta qué punto la corrupción se ha instalado en los grandes partidos, que funcionan en beneficio de sus intereses y no en los de los oriolanos. En este contexto, el daño que hacen los personajes implicados en esta trama a la democracia es gravísimo y los partidos políticos bajo sospecha deberían responder con rapidez eliminando a los imputados de sus listas.” En opinión del Concejal oriolano, “ante la situación creada por la investigación policial, son especialmente irrespetuosas las declaraciones de la responsable del PP oriolano, Dña Mónica Lorente, poniendo en duda las actuaciones policiales. Ante semejantes afirmaciones de la Sra. Lorente, sólo cabe preguntarse si esta señora es policía para saber cuál debe de ser el operativo policial, o si la realidad es que la Sra. Lorente sabe mucho de la “Operación Brugal” y tiene algo que contar a los ciudadanos y al juez. Es lamentable que un partido político, ante la implicación de muchos de sus cargos en Orihuela y en la provincia de Alicante, responda descalificando a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a las investigaciones que realizan. ¿Se opondrán también los miembros del PP a las actuaciones policiales con respecto a delitos comunes, o sólo lo harán cuando se trate de evitar que salgan a la luz pública las sombras de corrupción que sobre ellos se ciernen? Con sus palabras, la Sra. Lorente demuestra que ha perdido el norte y tiene mucho miedo por el futuro que se le avecina jurídica y políticamente, por lo que intenta crear una cortina de humo y esconder su responsabilidad ante los ciudadanos.”

Culiáñez también se ha referido a las palabras de Antonio Amorós, portavoz del PSOE en la Diputación, quien ha pedido el inicio, de nuevo, del proceso de adjudicación del Plan Zonal. A juicio del edil de Los Verdes, “Amorós no puede seguir ni un minuto más añadiendo confusión a este asunto, sobre todo cuando su nombre también aparece en la investigación de esta operación corrupta. Más que referirse a los valoraciones técnicas, el Sr. Amorós debería explicar por qué, siendo la más valorada una opción concreta que situaba las instalaciones de vertido fuera de Orihuela, los alcaldes de su partido (junto con los del PP) votaron a favor de instalarlas en la partida rural de Torremendo obviando los documentos técnicos, y a qué intereses obedecía semejante decisión. Si los informes elegían una opción concreta claramente definida, solicitar el reinicio de del proceso sólo puede obedecer al interés por dar preferencia a los mismos empresarios favorecidos en la anterior adjudicación. Este señor no ha defendido jamás los intereses de los ciudadanos, sino los suyos personales, probablemente mucho más cercanos a los del Presidente de la Diputación, D. José Joaquín Ripoll, que a los de los oriolanos.”

Finalmente, Culiáñez ha concluido afirmando que “con la satisfacción y tranquilidad que dan las actuaciones de los concejales de Los Verdes en la comarca, ajenas a cualquier sombra de corrupción, y siendo de los pocos partidos que nada tienen que ver con esta trama, queremos transmitir a los ciudadanos la necesidad de optar por quienes realizan su trabajo político con honradez, como así lo venimos demostrando Los Verdes desde el año 2003 en Orihuela y Torrevieja.”

No hay comentarios: