lunes, 26 de abril de 2010

Ya lo decía Miguel…

¡Qué alegría llegar a Madrid y que conozcan tu pueblo!, ¡qué bonito que fuera de Orihuela sepan quién es Miguel Hernández, su vida y obra!. Y es que resulta que en un viaje a la capital fui a cenar al Bar La Ruda, en pleno barrio de Chamberí y os cuento lo que me paso con el dueño del bar, un madrileño de los pies a la cabeza.

Estaba sentado solo en la barra esperando que me sirvieran una “catalana” o como lo llaman en Madrid, “un bocadillo de jamón serrano con tomate” y el atento camarero y dueño del bar me ofrece unos frutos secos, que primero rechazo, pero que al ver la bolsa de la conocida empresa Son Sánchez le dije, “ponme unos frutos secos que estos son de mi ciudad”. El dueño de “La Ruda” me preguntó mientras me los servía: “¿de dónde eres?” y yo orgulloso le contesté que de Orihuela. “¡Hombre como Miguel Hernández!” me dijo él, comenzando a recitar: “Alto soy de mirar a las palmeras, rudo de convivir con las montañas...” mientras el mismo se interrumpía para comenzar con otra poesía “La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches...” Volvía a interrumpirse el mismo exclamando “¡que profundo es Miguel!“, y comentando todo lo que sabía de Miguel, “la higuera donde leía y escribía y se inspiraba mirando a la sierra de Orihuela, porque él era pastor, que mérito tiene que en aquella época, sin recursos un pastor fuera poeta, ¡qué grande es Miguel Hernández!” .

No me daba tiempo más que a contemplar asombrado a aquel madrileño enamorado de mi ciudad y su gran poeta universal, mientras él seguía recitando “¿y Ramón Sijé? otro gran escritor de Orihuela y además Miguel se acordó de él en El Rayo que no cesa: Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano…”. Yo continuaba asombrado con tanto conocimiento sobre la vida y obra de Miguel y le dije: “si que sabe usted sobre Miguel Hernández”, a lo que me contestó: “¿quién no conoce al mejor poeta de todos los tiempos, nadie ha conseguido una poesía que llegue tanto como la suya, yo lo he estudiado, leído y admirado, además ahora en televisión no paran de hacer reportajes de su paso por Madrid, por lo del Centenario que es este año”. Y yo, claro, más que orgulloso le dije: “pues los frutos secos que compras son del pueblo de Miguel, déjame la bolsa, mira, mira, Orihuela, Orihuela” y que inmensa decepción la que me llevé al leer “Polígono Mos del Bou, Albatera” mientras le explicaba al dueño del bar, que Albatera era una población cercana a Orihuela y que la empresa era oriolana pero se había trasladado hacía poco tiempo, recordando que en Orihuela seguimos siendo un pueblo y no tenemos suelo industrial… y es que ya lo decía Miguel Hernández “…Orihuela, su pueblo y el mío…”


Manuel Mateo Muñoz
Presidente de Iniciativa Joven

No hay comentarios: