Manuel Gallud Gilabert, como Concejal y Portavoz Adjunto del Grupo Municipal de Los Verdes de Orihuela,
EXPONE:
• La Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 26, punto 1 especifica que todos los Ayuntamientos deben prestar a sus ciudadanos los servicios de alumbrado público, recogida de residuos, abastecimiento de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas, control de alimentos y bebidas, cementerio y servicios funerarios.
EXPONE:
• La Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 26, punto 1 especifica que todos los Ayuntamientos deben prestar a sus ciudadanos los servicios de alumbrado público, recogida de residuos, abastecimiento de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas, control de alimentos y bebidas, cementerio y servicios funerarios.
• El cementerio de Orihuela fue de titularidad municipal hasta el año 1.939, pues así consta en las actas municipales con la existencia de un concejal encargado del cementerio. Fue al termino de la Guerra Civil cuando este Ayuntamiento lo cedió gratuitamente a la Iglesia Católica, y desde entonces es de titularidad privada y es administrado por el Cabildo Catedralicio.
• Debido al incremento de la población de la ciudad y debido a la escasez de superficie del mismo, estas instalaciones del cementerio se han quedado pequeñas e insuficientes para albergar con la suficiente calidad los servicios funerarios que precisan los ciudadanos de Orihuela.
• Seguramente debido a la escasez de terreno para los enterramientos, pero sobre todo debido a la mala gestión por parte de los responsables del cementerio, los costes que tienen que soportar los ciudadanos de Orihuela para poder disfrutar de los servicios funerarios son los más elevados de la provincia y uno de los más caros de toda España. Sirva de ejemplo que el coste de un nicho funerario en el cementerio municipal de Almoradí es de 500 €, ese coste en el cementerio municipal de Elche es de 700 € y en cambio, el precio de un nicho funerario en el cementerio privado de Orihuela es de 1.800 €. Otra curiosidad es que esos otros lugares, como en muchos otros, cuando una persona desea el servicio de incineración en crematorio debe pagar un suplemento por ser más caro que el enterramiento en nicho, mientras que en nuestra ciudad resulta más barato el servicio de incineración que el enterramiento en un nicho del cementerio.
• Como administración local y más próxima a los ciudadanos, y además porque lo exige la Ley, estamos obligados a prestar los mejores servicios en calidad y a los costes más económicos posibles en este tema del cementerio y los servicios funerarios. No podemos olvidar que son unos servicios básicos e inexcusables para cualquier persona, pues nadie está exento de este trámite. De igual manera, es necesario ofrecer este servicio con carácter aconfesional para evitar que nadie tenga que ser enterrado en un recinto propiedad de una religión concreta.
• Estamos iniciando los trámites para la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana y eso supone una inmejorable oportunidad para buscar soluciones a este tema. Además se cuenta con la colaboración de las empresas del sector para mejorar los servicios y abaratar los costes al ciudadano. Estas empresas estarían dispuestas a gestionar mediante la oportuna concesión administrativa los servicios funerarios en un cementerio público de titularidad municipal, e incluso, si se produjera la cesión de suficiente superficie de suelo público se comprometerían a la construcción de un nuevo tanatorio de mayor capacidad y cantidad de servicios en una ubicación más próxima al casco urbano.
Por todo ello, este Grupo Municipal de Los Verdes de Orihuela, presenta la siguiente
MOCIÓN
El Ayuntamiento de Orihuela, reunido en sesión de Pleno toma los siguientes acuerdos:
• Hacer una reserva de suelo de dotación de servicios para este uso de cementerio municipal en una ubicación próxima al casco urbano en la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
• Hacer una reserva de suelo adyacente a esta parcela para la construcción de un nuevo tanatorio de mayor capacidad y cantidad de servicios, en una ubicación más próxima al casco urbano.
• Generar, tal y como marca el ROM, un expediente en el que los servicios técnicos de las Concejalías implicadas estudien las actuaciones concretas para llevar a cabo lo expuesto en la parte dispositiva de esta moción.
Orihuela, 21 de Abril de 2.010
Orihuela, 21 de Abril de 2.010
No hay comentarios:
Publicar un comentario