“ESPONTÁNEA Y GENERAL MOVILIZACIÓN HACIA MIGUEL HERNÁNDEZ ESTE 1º DE MAYO”
Madrid-Alicante-Murcia, a 20 de abril de 2010
En documento adjunto de word y en face-Eventos (Registrad@s):
http://www.facebook.com/event.php?eid=119366241412207&ref=mf
PRESENTACIÓN.-
Desde el mero voluntarismo, hemos visto fraguado, ya en sus vísperas, y al cabo de meses de trabajo, un novedoso acontecimiento inter-activo, surgido de las redes sociales, en este caso el Facebook: Grupos “Miguel Hernández ¡vive!” de poesía, “Pinta, mi amor…” de artes plásticas, “Reporteros sin Complejos” de periodismo y derechos, y la Spanish Rock Shot Radio de Edimburgo.
Un movimiento masivo de tributo a la memoria y el legado de Miguel Hernández, con ocasión del Centenario, que se concretará el próximo 1º de mayo de este 2010, mediante una serie de acciones virtuales, en la Página Conjunta “Miguel-1º mayo: Dejadnos la esperanza”, en una marcha festiva y popular por las calles de Orihuela, y desde un llamamiento mundial a las Centrales Sindicales y colectivos ciudadanos a que visualicen el nombre y la obra de Miguel en sus pancartas en su jornada reivindicativa. (Pueden ellos disponer de todo el material publicado en álbumes de Página, y los demás, citando fuente y autoría de las obras)
De igual manera, y como no podía ser menos, estamos en contacto con multitud de Centros Cervantes repartidos por todo el planeta, con Asociaciones de enseñantes e hispanistas, con alumnos de la práctica totalidad del orbe de habla hispana, a fin de recabar su participación activa a través de la red.
GESTACIÓN.-
En su origen, desde el 3 de enero de este año (Hay un Evento en la Página con la “intrahistoria” de esos días), alrededor de un centenar de conocidos artistas y poetas/escritores, periodistas, dramaturgos, músicos y cantautores… fueron gestando la elaboración de un proyecto cultural y movilizador, a través de internet y con gestiones de producción ante Instituciones hernandianas, RTVE, Cervantes, Asociación Internacional de Hispanistas, así como el Ayuntamiento de Orihuela, y finalmente los grupos de oposición municipal, y el Ayuntamiento de Elche… Sin embargo, la postura desconfiada y esquiva, dilatoria, por parte del Consistorio oriolano, siendo fundamental para la logística multimedia que se prevía in situ, nos ha conducido a optar definitivamente por la opción internet, y ello sin renunciar a la firme y libre voluntad por parte de grupos, poetas y músicos, de estar, de presentarse ese día en el mismo Orihuela… Recitando sobre las piedras, cantando en corrillos y a las puertas de los lugares significados durante la corta vida y muerte del poeta/luchador en la capital de la Vega Baja… Sin logística alguna, como no sean globos, casetes, portátiles y la voz y la palabra.
ACCIÓN INTERNET.-
A través de INTERNET/PÁGINA CONJUNTA y unitaria “MIGUEL-1º MAYO: DEJADNOS LA ESPERANZA” (que cuenta con cerca de 3.300 miembros a esta hora de su redacción) SE EMITIRÁ una “Programación” especial DE 12 HORAS, desde las 9:00 a las 21:00 ya entre cohetes y resuménes gráficos, en un espectáculo virtual interactivo en el que se combinan el arte pictórico y la obra digital -elaborados desde toda España y algunos puntos de Europa- la participación ciudadana y poemática generalizada, la elaboración de vídeos desde Sevilla (Photohispalis Magazine), los recursos informativos y documentales, la subida contínua de materiales gráficos y sonoros desde la misma Orihuela, y desde las manifestaciones obreras (Miembros de honor), los musicales nuevos (Petisme, Púlgarcito, Iñaki Basabe…), la cartelería específicamente creada desde Düsseldorf (Miragaya), los fondos musicales existentes dedicados a Miguel, las webs temáticas, así como contaremos con el apoyo permanente, como soporte musical, de la Radio on line de Edimburgo (SRS-Spanish Rock Shot Radio: http://manu-rodriguez.blogspot.com/)
Como novedad, se desarrollarán, de forma virtual, una serie de “Procesionamientos” de Espantajos Pátrios (y representaciones hernandianas: cabras, aceitunas, cebollas, mulos, lunas, azahar…) de alta simbología, creatividad y aptitud reivindicativa, por un Miguel pertenencia ya del pueblo y ajeno a apropiaciones espúrias o tergiversadas (“Somos Cien Años Todos”), acompañados por sus respecivas marchas procesionales (Casals, Novecento, el V Regimiento, Tambores…); así como la “pasarela”, en forma de naumaquia celebratoria y coral, de otras “Víctimas del libre pensar”, de campanas, animalarios, grafías documentales existentes sobre Miguel y sus coetáneos, de vídeos, enlaces a contenidos en redes, obra nueva pictórica y digital (las 42 Octavas de “Perito en lunas”, entre otras), canciones a él dedicadas y músicas de época, poemarios ilustrados, mensajes desde todo el mundo, debates, entrevistas, encuentros de artistas/pueblo, elaboración de un Bodegón Popular con frutas de lugares bien distantes, el estreno de la “Compositación al Arroz para Miguel” (de Carlos Miragaya, desde Düsseldorf), la ofrenda de arrozadas familiares desde sinfín de lugares, la subida contínua a la red de materiales desde Orihuela y desde la manifestaciones obreras, los escritos acerca del referente hernandiano, y hasta ascensión de globos con estrofas miguelianas…
Existen 26 álbumes ya creados, cargados en esa misma Página, varios de ellos con avatares de “novísim@s miguelianos” de los cinco continentes, y la mayoría con obra muy colorista. Otros muchos se subirán a lo largo de ese día tan señalado y de forma sorpresiva, muy llamativa…
Se trata de obra de autores bien reconocidos como son Carlos Saura de La Mancha-Valencia, López Melgarejo de Mallorca, Josema Carrasco de Zaragoza; Vicente Greus, Juan Ramón Barat y Fanny Gallardo desde Valencia; Amarande Guzmán, Ricardo Avendaño y Manolo Condevolney desde Alicante; Javier Lostalé, Fernando Sabido, Jordi Corominas, Marín Albalate, Currás de Cantabria, Ángel Petisme de Aragón, Iñaki Basabe de Bilbao, Asociación de Cantautores de Alicante, el propio Miragaya desde Alemania (grupo ALEA en los 70/Encuentros de Pamplona), Elena Llongueras de Andorra, Margie Grima de Barcelona, López Zuluaga de Burgos, Claudio Lange de Berlín, Manuel García Castro desde Mairena del Alcor, Pablo Schugurensky de la Sierra de Madrid, Gómez Junyent y Pepe Madrid desde Barcelona, Ana María Koenitz de Dresden (Alemania), Tirma Ayerbe y Paco Hidalgo (actores), Ismael de Benicásin, Eva Ruiz de Orihuela, Begoña Casáñez de Asturies, Pedro Rascado desde un barco mercante por Oriente Medio, Jonás Carmona desde el Aljarafe; Parra, Pelegrín, Peñalver, Pérez Zúñiga… desde la Huerta murciana; Maika Gauti de Figueres, Valls de Reus, Vallet de Sevilla, Murfy Konection de Granada, Emilio Gallego de Requena, Kora de Málaga; Carmen Mansilla, Pablo de Pedro Martín, Karla Frechilla, Guiomar Pellejer, Frank Palacios y David Heras desde Madrid; Elena López Herreros de La Mancha; Cruz Aguilar y María Jesús Pírez desde Sevilla; Ester Pagés de la Costa Brava; Manolo Ferreras desde Madrid…, hasta ochenta.
ACCIÓN ORIHUELA.-
Y por el mismo ORIHUELA-11:00, desde la Estación Intermodal del Ferrocarril, en un recorrido que retornará a las 17:00 para una despedida coral a los compases del canto “Vientos del pueblo”…: Poetas, escritores, cantores, Jóvenes, familias, miguelian@s de pasión y entrega…
Se cuenta con el apoyo y la presencia de PSOE, Los Verdes, Ateneo Viento del Pueblo y Juventudes políticas, para acompañar a los “desplazados” con sus guitarras y poemas, en una “marcha de las artes y pueblo” (comunicada a Subdelegación de Gobierno de Alicante), que se irá deteniendo en puntos tan significados como el Casino donde tanto leyó, la Casa de los Sijé a cuya salida fue detenido, su Casa natalicia en ruinas, la Casa-Museo de la Higuera, el Claustro de Santo Domingo donde estudió o el Seminario donde estuvo inicialmente detenido…
En la misma Plaza Rincón Hernandiano se posicionarán, con su caballetes y pinceles, varios pintores de las Vegas y de Berlín, para llevar a cabo una performance artística…
Además, el PSOE de Orihuela ha dispuesto una mesa para recogida de firmas por la retirada de las PLACAS FRANQUISTAS, así como los títulos honoríficos de la ciudad otorgados al innombrable...
A la idea inicial, a su iniciativa, se han venido sumando y/o interesándose por ella, gran número de colectivos ciudadanos de todas las Vegas del Segura (Región de Murcia y Comunidad-País Valenciá), Sindicatos, medios de comunicación, Partidos políticos, asociaciones culturales ligadas a la obra de Miguel Hernández y de variada procedencia, RTVE, destacados miembros de Fundaciones (Fundación MH, Amigos de MH, Comité de Madrid…), algún miembro destacado, a título personal, de la Comisión Nacional para la Conmemoración del Centenario, los grupos municipales de la Oposición en Orihuela, las Juventudes de Partidos y otras organizaciones de izquierda y ligadas a la reparación histórica…
RECURSOS FUENTES/CONTACTOS.-
La PÁGINA FACE (de no estar ya en facebook, habreis de registraros y abriros un Perfil personal, ambos pasos muy simples…):
http://www.facebook.com/pages/MIGUEL-1o-MAYO-DEJADNOS-LA-ESPERANZA/287185524168
El EVENTO en la Página con PROGRAMACIÓN VIRTUAL:
http://www.facebook.com/event.php?eid=110984035591517&index=1
El Evento “¡A ORIHUELA CON MIGUEL!” en misma Página Face:
http://www.facebook.com/event.php?eid=113043218711116&index=1
CONTACTO COORDINADORA MARCHA A ORIHUELA:
Katy Parra, Premio Internacional Poesía “MH” 2008, Ateneo 1º Mayo de CCOO…
676 878 974 y el fijo 968 420 903 (Totana/Murcia)
Por face:http://www.facebook.com/katy.parracarrilloYparra.katy@gmail.com
CONTACTO COORDINADOR EVENTO VIRTUAL:
Manolo Ferreras, periodista, ex de RNE, Premio Derechos Humanos, Pablo Iglesias, Ondas…
91 531 77 39 (Madrid, casa)
655 150 934
Por face:
http://www.facebook.com/profile.php?id=1584065491
Y
ferrerasgracia@yahoo.es
1 comentario:
Graaacias, pero quitad los teléfonos, cabríiiillos... jajajaja
(M. Ferreras)
Publicar un comentario