miércoles, 21 de abril de 2010

MANIFIESTO DÍA DE LA TIERRA 2010

Por un nuevo contrato verde entre las personas y el Planeta para salir de la crisis económica, política y ecológica.

"POR LA TIERRA Y POR LA GENTE"

El movimiento verde mundial celebra el 22 de abril el Día de la Tierra, desde el año 1970 cuando más de 20 millones de estadounidenses ocuparon las calles y espacios públicos para reclamar el derecho a una vida saludable y sostenible. Los Verdes del País Valenciano queremos, con este manifiesto por la Tierra y para la gente, dedicar esta fecha del 22 de Abril de 2010 a denunciar la situación crítica que vive el conjunto de nuestro planeta, ahora ya reconocida por todos como cambio climático, a la que se une inseparablemente una dura crisis económica internacional, más grave en los países europeos del Mediterráneo, como Grecia y España, que ha llevado al paro a millones de personas, el cierre de pequeñas y medianas empresas, la crisis estructural del agricultura tradicional y a la falta de expectativas de futuro a corto y medio plazo a las jóvenes generaciones.

Mientras los principales responsables de la crisis económica, el sistema financiero, la banca, las empresas multinacionales continúan con sus ganancias millonarias, sin que la mayoría de dirigentes políticos se atreven a adoptar ningún tipo de medida que aumente el control democrático de sus especulaciones y ponen al servicio de la ciudadanía y el tejido económico el sistema financiero; países como España y territorios como nuestra Comunidad, la Comunidad Valenciana aún no han visto el fondo de la crisis y, aún más, aumentan las cifras de paro y la atonía de sus economías. Paralelamente a la crisis económica y social, todos los signos vitales de la salud de nuestra tierra muestran tendencias de declive acelerado. El cambio climático empieza a mostrar sus dramáticas consecuencias y la respuesta de los supuestos líderes políticos mundiales ha sido su incapacidad de adoptar medidas correctoras en la fracasada Cumbre de Copenhague que, para más vergüenza, acabó con la detención de los representantes de Greenpeace. Mientras, la ciudadanía observa perpleja cómo se suceden escándalos de corrupción política y económica (Gürtel, Pretoria, Marbella, Brugal, caso Orihuela ...) donde parece que la finalidad de muchos políticos sea única y exclusivamente la del lucro, y no ocuparse de la gestión de las Administraciones públicas y la toma de decisiones que controlan y modifican los efectos perversos antisociales de una economía ultraliberal y depredadora de los recursos naturales.

En la actualidad es más evidente que nunca que el actual sistema político, esta democracia más formal que real, con un sistema electoral pensado para consolidar el bipartidismo y repartir el poder político sólo entre el PP y el PSOE, que ni resuelve los problemas más básicos de la ciudadanía, ni es capaz de componer una nueva estrategia económica para dar soluciones reales a la crisis estructural que padecemos. Así, crece la decepción y el alejamiento de la política entre el electorado, al tiempo que surgen con fuerza el racismo, la xenofobia, el autoritarismo, el machismo y todo tipo de posiciones tendentes a un giro autoritario de la sociedad. Como ejemplos claros de esta situación, nos encontramos que se ha imputado el juez Garzón, se agrede al vecindario del Cabañal por parte de la policía nacional, y aumenta dramáticamente el número de mujeres asesinadas.

Ante ello, Los Verdes proponemos a toda la ciudadanía la movilización activa y diaria para hacer posible un nuevo contrato social, un nuevo acuerdo entre las personas con sentido democrático y voluntad de cambio real del actual estado caótico de la sociedad, que se fundamente en la apuesta decidida por una nueva economía ecológica, más justa con las personas y más respetuosa con el Planeta, con un sistema de participación política de democracia real y plural, con igualdad para todas las formaciones políticas y donde el electorado sea realmente el que controle la acción de los cargos públicos.

Es la hora de un nuevo contrato ciudadano y verde que actúe contra el cambio climático, la deforestación, la escasez de agua limpia o los peligros de la contaminación nuclear, química y genética. Una nueva economía ecológica con políticas de suficiencia en todos los ámbitos de actividad humana, de calidad social y natural en lugar de cantidad, con un nuevo modelo de desarrollo entendido como mejora y no como expansión.

En el País Valenciano, una zona especialmente vulnerable por la gran fragilidad de sus ecosistemas, la regresión del litoral, la velocidad de destrucción de la tierra, el agua y las montañas corre más rápido que el AVE y todas esas infraestructuras innecesarias que amurallarán la Huerta de Valencia y aquéllas (CV-91, CV-95, AP-37) que, junto a la Alta Velocidad, destrozarán la huerta y la vida de los ciudadanos de la Vega Baja del Segura. El consumo energético vinculado a la producción es claramente insostenible y, desde el año 1990, las emisiones de gases de efecto invernadero se han multiplicando por 4 incumpliendo claramente las previsiones de Kioto, las quiebras constantes de la nuclear de Cofrentes (la mayor en potencia instalada de todo el Estado) son demasiado frecuentes, mientras al mismo tiempo se acumula el peligro de la ubicación en Zarra de cientos de toneladas de residuos radiactivos de alta actividad procedentes de todas las nucleares de España.

En este día de la Tierra de 2010, Los Verdes del País Valenciano volvemos a exigir del Gobierno de España y de la Generalitat Valenciana, al PSOE y al PP, que no aceptan la petición de Iberdrola de prolongar el funcionamiento de la Central Nuclear de Cofrentes 10 años más y programan su cierre y el desarrollo de un Plan de Energías Alternativas y Renovables para sustituir la actual energía nuclear que consume la sociedad valenciana, acompañado de la paralización del proyecto de cementerio nuclear mientras no se apruebe un Plan de desnuclearización de España.

Los Verdes del País Valenciano llamamos a todas las formaciones verdes, en todo el tejido social ecologista y defensor de los valores ecosociales y cívicos, a todas las personas que aspiran a una sociedad con democracia real y participativa, donde no quepa la corrupción política y económica, donde los derechos de la ciudadanía, los pueblos y de las especies naturales sean respetados, donde la economía esté al servicio de las personas, de todas las personas, conservando el Planeta para las futuras generaciones a hacer un gran acuerdo verde que cambie el actual crisis económica, ecológica y política en un futuro de esperanza y de paz para la Tierra y la gente.

Presidencia Ejecutiva de Los Verdes del PV

No hay comentarios: