Los Verdes del País Valenciano anuncian que presentarán en los municipios valencianos una moción al Pleno proponiendo que los Ayuntamientos se adhieran a la propuesta para la rehabilitación y la reparación de la memoria de Miguel Hernández, como han solicitado la familia y la Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica.
Hace unas semanas, la Diputación de Alicante aprobó una moción similar solicitando la reparación y rehabilitación de su memoria, ya que aún permanece vigente la condena a penar de muerte por rebelión militar impuesta el 18 de enero de 1940 y conmutada el 9 de julio del mismo año por la de 30 años y un día, tal y como consta en el sumario 21.001. Este hecho contrasta con el valor de su obra, personalidad y legado moral y con los reconocimientos y distinciones que ha recibido a título póstumo en los últimos años por parte de numerosas instituciones y entidades -como el nombramiento de Hijo Predilecto de Orihuela el 28 de octubre de 1987; el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández en 1998 o la reciente aprobación en el plenario de la Diputación de la apertura del expediente para su nombramiento como Hijo Predilecto de la Provincia.
De hecho, los Concejales del Grupo Municipal de Los Verdes en el Ayuntamiento de Torrevieja ya han presentado esta moción, y así ha aparecido en los medios de comunicación en los últimos días.
Para Los Verdes con el Año Hernandiano 2010, así declarado por el Congreso de los Diputados, en puertas, la rehabilitación de la memoria de una persona condenada por su militancia política es un deber ineludible en una sociedad democrática. Por eso, Los Verdes, además de haberse adherido a la petición que públicamente hizo la familia del poeta hace unos días, presentaremos esta moción para que los ayuntamientos valencianos, en representación de todos los ciudadanos, se unan a esta justa reivindicación.
Asimismo, desde Los Verdes del País Valenciano anunciamos que hemos solicitado a la Conferederación de Los Verdes-Partido Verde Europeo, a la que pertenecemos a nivel estatal, que hagan extensiva esta actuación a todos los Ayuntamientos españoles, con el fin de honrar la vida y la memoria de Miguel Hernández Gilabert.
Hace unas semanas, la Diputación de Alicante aprobó una moción similar solicitando la reparación y rehabilitación de su memoria, ya que aún permanece vigente la condena a penar de muerte por rebelión militar impuesta el 18 de enero de 1940 y conmutada el 9 de julio del mismo año por la de 30 años y un día, tal y como consta en el sumario 21.001. Este hecho contrasta con el valor de su obra, personalidad y legado moral y con los reconocimientos y distinciones que ha recibido a título póstumo en los últimos años por parte de numerosas instituciones y entidades -como el nombramiento de Hijo Predilecto de Orihuela el 28 de octubre de 1987; el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández en 1998 o la reciente aprobación en el plenario de la Diputación de la apertura del expediente para su nombramiento como Hijo Predilecto de la Provincia.
De hecho, los Concejales del Grupo Municipal de Los Verdes en el Ayuntamiento de Torrevieja ya han presentado esta moción, y así ha aparecido en los medios de comunicación en los últimos días.
Para Los Verdes con el Año Hernandiano 2010, así declarado por el Congreso de los Diputados, en puertas, la rehabilitación de la memoria de una persona condenada por su militancia política es un deber ineludible en una sociedad democrática. Por eso, Los Verdes, además de haberse adherido a la petición que públicamente hizo la familia del poeta hace unos días, presentaremos esta moción para que los ayuntamientos valencianos, en representación de todos los ciudadanos, se unan a esta justa reivindicación.
Asimismo, desde Los Verdes del País Valenciano anunciamos que hemos solicitado a la Conferederación de Los Verdes-Partido Verde Europeo, a la que pertenecemos a nivel estatal, que hagan extensiva esta actuación a todos los Ayuntamientos españoles, con el fin de honrar la vida y la memoria de Miguel Hernández Gilabert.
No hay comentarios:
Publicar un comentario