lunes, 30 de noviembre de 2009

LOS VERDES DENUNCIAN LA DEMAGOGIA DEL GOBIERNO DE ZAPATERO AL HABLAR DE ECONOMIA SOSTENIBLE.


En la reunión de la Mesa de País celebrada este fin de semana en Benirredrà (Valencia), preparatoria del Congreso de la Confederación de Los Verdes, referente estatal del Partido Verde Europeo, que se llevará a cabo en Torrevieja, Los Verdes del País Valenciano se han pronunciado respecto a la denominada Ley de Economía Sostenible.

En declaraciones realizadas por su portavoz, Joan Francesc Peris, Los Verdes afirman que, “analizando el anteproyecto aprobado por el Consejo de Ministros sobre la futura Ley de Economía Sostenible, se pone de manifiesto como la palabra sostenibilidad, clave en un verdadero cambio de modelo económico ha quedado vacía de contenido.” “La futura Ley es un compendio de medidas contradictorias que, en conjunto, no van a llevarnos en absoluto a la sostenibilidad, sino todo lo contrario”, ha manifestado Peris.

“Sin ánimo de ser exhaustivos podríamos centrarnos tan solo en algunos aspectos básicos de la Ley como el porcentaje de reducciones de C02, en la apuesta firma por las Nucleares o en la ausencia total de referencias a la selvicultura preventiva o a la reforma de la agricultura” continua Joan Francesc Peris.

En lo que se refiere a las reducciones de C02, el ridículo objectivo del 20% para el 2020 planteado por el Gobierno de Zapatero contrasta totalmente con los compromisos manifestados en el Consejo de Ministros Europeos del 23 de noviembre de 2009 donde se plantea una reducción en la UE del 30%, y países como Japón, que habla del 25%, o Noruega que se compromete a llegar al 2020 con el 40% de reducciones. Por todo eso, Los Verdes del País Valenciano exigimos una apuesta de reducciones clara y ambiciosa que se encontraría entre el 30% y el 40% para el año 2020.

Además, Joan Francesc Peris se pregunta, “¿cuáles son los mecanismos que se prevén en la futura Ley para conseguir estas reducciones?” “¿ Serán elementos tan insostenibles como la construcción de infraestructuras mastodónticas o el impulso a la internacionalización de la economía española, o fijar como gran logro el tímido 20% del consumo de energías renovables, que no es sino una obligación que nos viene de Europa y que, caso de no si no cumplirse, significaría una sanción para el Estado español?”

“La grave situación de crisis en la que nos encontramos requiere claramente un cambio radical en el modelo de producción de la energía; las energías alternativas y especialmente la solar pueden ser la base de unas relaciones económicas y sociales más justas, solidarias y democráticas. Por ello desde Los Verdes apostamos rotundamente por la energía solar, por una democratización en el sistema de producción de la energía, un cambio de modelo que no parece tener reflejo alguno en la futura Ley” ha manifestado el portavoz de Los Verdes.

En cambio, sí tiene un referente claro “ la política nuclear del Gobierno de Zapatero” ha afirmado Peris: “ una vez más los lobbies de las nucleares, aquellos que estan expoliando los recursos naturales en todo el planeta marcan la agenda de la política energética del Gobierno de Zapatero.” Ejemplos ilustrativos tenemos en los casos de degradación de territorios indígenas por parte de Endesa, la contaminación de parques naturales de Repsol, o la repatriación a la casa matriz de los beneficios obtenidos en la empobrecida América Latina por el Santander. Pese a la realidad medioambental de las nucleares y las actuaciones de los lobbies energéticos, en la pretendida “Ley de Economia Sostenible se establece la vida útil de las centrales nucleares en 40 años” declara el portavoz.

Eso supone que la Central de Cofrentes”, prosigue Peris “ que en el año 2011 cumplirá su plazo de vigencia, con 27 años de funcionamiento, continuará abierta 13 años más, con el peligro exponencial que supone el paso del tiempo en esta Central que es la que tiene en toda España, desde 1990 el mayor número de incidentes registrados”. “No, no podemos decir que se está hablando de sostenibilidad con estas medidas”.
Por otro lado, es absolutamente contradictorio que se hable de un consumo del 20% de energía renovable y, al mismo tiempo, se esté subvencionando una energía tan contaminante como el carbón. Efectivamente, el Ministerio de Industria ha decidido pagar una prima de 45 euros per megavatio producido quemando carbón nacional. Eso supondrá que las elèctricas quemarán unos 20 millones de toneladas hasta el 2012.

También, para el portavoz de Los Verdes resulta muy significativo que no se encuentre “ ni una sola línea” para hablar de selvicultura preventiva o del papeL de la agricultura como motores ante el cambio climático. “En efecto, la regeneración del bosque español, y especialmente del bosque valenciano es un elemento generador de puestos de trabajo al mismo tiempo que frena los efectos del cambio climático ya que, los últimos incendios en el boque valenciano han marcado un punto de inflexión a partir del cual, o tomamos medidas o no habrá vuelta atrás posible”.

Para Peris, esta situación se agrava si hablamos de la situación del campo, especialmente en nuestro territorio. Es más que evidente que la agricultura es un eje vertebrador, que garantiza el equilibrio, y fomentando la producción de calidad respetuosa con el medio ambiente, con métodos de producción más sostenibles nos permitiría conservar la biodiversidad y los recursos hídricos, además de mejorar la fertilidad de la tierra y reducir la utilización de plaguicidas y fertilizantes tóxicos y contaminantes. Es necesario establecer un equilibrio entre producción, distribución y consumo. Para hacer frente al cambio climático, y garantizar la autosufiencia alimentaria, habríamos de promocionar los mercados locales, de proximidad, las huertas periurbanas, eliminando el transporte innecesario.

“Por tanto, desde Los Verdes denunciamos la falta de sostenibilidad de la Ley que se pretende aprobar, y exigimos que el Gobierno de Zapatero se replantee qué quiere hacer realmente con el cambio climático y con la grave crisis que estamos padeciendo”, ha reafirmado Joan Francesc Peris.

Junto a estas consideraciones Los Verdes del País Valenciano han dedicado la su reunión a preparar la organización del Congreso de la Confederación de Los Verdes, referente español del Partido Verde Europeo, que se celebrará el próximo mes de enero en Torrevieja, el municipio de mayor población con representación municipal de Los Verdes. En este Congreso, y siguiendo el camino marcado por el Partido Verde Europeo, se aprobarán líneas de actuación para consolidar la unidad de acción en España y en Europa, manteniendo el carácter de confederalidad de Los Verdes españoles. En este sentido, Los Verdes del País Valenciano aportarán a la Presidencia de la Confederación cuatro representantes: Toni Roderic, Presidente de Els Verds, Pura Peris, responsable de las relaciones con el Partido Verde Europeo, Manuel Culiáñez, responsable de la Coordinara de Concejales de Los Verdes y Emilia Nácher portavoz de Los Verdes de València ciudad.

Desde la Mesa de País “como representantes del Partido Verde Europeo, Los Verdes seguiremos trabajando para ofrecer, de acuerdo con los postulados del Partido Verde Europeo, nuestro espacio como un lugar de confluencia abierto a todos los partidos u organizaciones verdes, así como a todos aquellos que quieran consolidar esta unidad de acción que ya se encuentra en Los Verdes.

Els Verds/ Los Verdes es la casa común de todas las personas que apuesten por la ecología política y pretenden hacer realidad el Green New Deal. Por eso, hacemos una llamada a todas las sensibilidades verdes, a todas aquellas sensibilidades que reclaman un cambio real de modelo, a participar en este proceso de unidad de acción” ha concluido Joan Francesc Peris.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Pues Zapatero no os gustará..pero ir de la mano del PSOE en Orihuela si!