lunes, 11 de octubre de 2010

LOS VERDES PROPONEN AHORRAR 300.000 EUROS ANUALES ELIMINANDO LOS ASESORES EN EL AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA

El Grupo Municipal de Los Verdes en el Ayuntamiento de Orihuela ha comparecido hoy en rueda de prensa para presentar diversas propuestas que, en referencia a la gestión de los recursos de todos los oriolanos, llevará en su programa electoral de cara a las elecciones municipales del año 2011.

Como portavoz de Los Verdes ha comparecido su concejal, Monserrate Guillén, quien ha comenzado por denunciar “el despilfarro de dinero por parte del PP para colocar a sus amigos a costa de todos los oriolanos que pagan a esta panda de chupópteros en forma de asesores. De los 22 cargos que aparecen citados en los Presupuestos para el año 2010, 15 son colocaciones a dedo, sin más mérito profesional que el ser amigo de Mónica Lorente y su grupo. Personajes como el “pedáneo converso”, Víctor Valverde, cuyo curriculum se circunscribe a controlar pedanías como un cacique cualquiera y a traicionar a su anterior mentor, José Manuel Medina; otros como Prokoppa, comprado por un sueldo a un partido de la oposición y cuyas actuaciones en la costa rozan la chulería y el desprecio, cuando no el aprovechamiento de recursos públicos para hacer propaganda del PP; asesores que viven en Santoña, coordinadoras que han suspendido oposiciones de ingreso en el Ayuntamiento de Orihuela y han tenido que ser empleadas por su amiga Lorente,…, todo esto constituye una verdadera plaga. Ni siquiera se libran aquellos nombramientos que, teóricamente, tendrían un perfil más técnico: por citar un ejemplo, como Directora del área Económica se encuentra la anterior Concejala de Hacienda, Paz Chazarra, cuyo nombre aparece en la “Operación Brugal” por, supuestamente, haber entregado dinero en una cesta al empresario Ángel Fenoll. Semejante colección de impresentables y estómagos agradecidos nos ha costado a los oriolanos en el año 2009 la nada despreciable cantidad de 550.000 euros y, para este año 2010, se supone que su coste llegará a ser de 530.000, descenso que se obtiene de dotar con menos dinero las plazas vacantes, no de ahorrar eliminando personal superfluo como éste.”

Para Guillén, “semejante barbaridad deja bien a las claras que la opción principal del PP es crear un red de personajes mantenidos por el dinero de todos para que trabajen a favor del PP, y no en beneficio de Orihuela, como se ha puesto de manifiesto en multitud de ocasiones con las actuaciones de los asesores de la costa, Prokoppa y Fco. Javier Cánovas, o con el supuesto Gerente del área de Comercio cuyas actuaciones más memorables han consistido en vender, en el año 2004, Orihuela como Centro Comercial Abierto de la mano de Mónica Lorente sin que se haya hecho nada hasta hoy o cargarse en estos últimos años el pequeño comercio oriolano. Todo ello, sin mencionar al superasesor, el Director de Gabinete de Alcaldía, Pedro Meseguer Díe, quien según la “Operación Brugal” pretendía que los muertos votaran al PP.” “Mientras tanto, ha señalado Guillén, no hay dinero para el transporte público de los usuarios de ADIS quienes han tenido que protestar ante el Ayuntamiento, tampoco lo hay para el transporte de escolares de las partidas rurales a los institutos de Orihuela y el equipo de Mónica Lorente debe pagos a numerosísimos proveedores, pequeñas empresas que se ven abocadas a pasarlo mal e incluso a desaparecer por los impagos municipales. No hay dinero para todas estas situaciones cotidianas que afectan a los oriolanos, pero sí para mantener a esta corte de amigos con el fin de que Mónica Lorente se asegure el apoyo de estos lacayos para intentar mantenerse en el poder.”

Como afirma Víctor Lapuente Giné, Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Oxford y profesor de Ciencia Política en la Universidad de Gotemburgo (Suecia) en un artículo de opinión, donde aboga por una reducción de los puestos dependientes de nombramiento discrecional del poder político, “la principal causa de los escándalos es el alto número de cargos de designación política en las instituciones nacionales, autonómicas y locales. Son redes clientelares que viven de que su partido gane las elecciones. Las administraciones más proclives a la corrupción son aquéllas con un mayor número de empleados públicos que deben su cargo a un nombramiento político(...)El contraste entre España y los países europeos con niveles bajos de corrupción es significativo. En una ciudad europea de 100.000 a 500.000 habitantes puede haber, incluyendo al alcalde, dos o tres personas cuyo sueldo depende de que el partido X gane las elecciones(...) En España, el partido que controla un gobierno local puede nombrar multitud de altos cargos y asesores. En total, en una ciudad media española puede haber cientos de personas cuyos salarios dependen de que el partido X gane las elecciones..Esto genera diversos incentivos perversos para la corrupción(...) En general, se trata de buscar mecanismos institucionales para que se seleccionen empleados públicos cuya continuidad en el cargo dependa de su competencia o mérito y no de su lealtad política.”

Por todo ello, Monserrate Guillén ha presentado la propuesta de Los Verdes para las elecciones municipales que consistiría, “en la práctica desaparición de los asesores, quedando los imprescindibles para las labores de comunicación del Ayuntamiento. Los asesores serían sustituidos por los coordinadores y directores que recoge la Ley de Bases de Régimen Local para los Municipios de Gran Población como lo es Orihuela y que serían nombrados, tal y como recoge la Ley en su artículo 130, punto 3, cuando dice que “El nombramiento de los coordinadores generales, y de los directores generales deberá efectuarse entre funcionarios de carrera del Estado, de las comunidades autónomas, de las entidades locales o funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, a los que se exija para su ingreso el título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente,…”, de entre los técnicos municipales a quienes consideramos absolutamente competentes, y sin hacer uso de la excepción que permitiría nombrar esos asesores sin la formación requerida. De esta forma evitaríamos que el “gracioso” dedo de alguien siguiera nombrando asesores que hacen con el dinero de los oriolanos lo que no se atreverían a hacer con el suyo propio.”

“ La apuesta de Los Verdes, desde su llegada al Ayuntamiento en el año 2003, ha sido la de una gestión transparente y eficaz para los ciudadanos, luchando contra los amiguismos y el enchufismo del que ha hecho gala el PP y que, en medio de esta brutal crisis, sólo es una burla a los oriolanos por parte de Mónica Lorente.”


Orihuela, a 11 de octubre de 2010.

 
GRUPO MUNICIPAL LOS VERDES - ORIHUELA

No hay comentarios: