El Grupo Municipal de Los Verdes en el Ayuntamiento de Orihuela ha presentado al Presupuesto General del Ayuntamiento de Orihuela para el año 2010, 80 propuestas a incluir que abarcan todos los ámbitos de actuación municipal.
Desde Los Verdes ha valorado la presentación de las mismas su concejal Manuel Culiáñez, quien ha resaltado que “suponen un ejemplo de participación ciudadana, puesto que han sido recogidas a través de una campaña que llevamos a cabo en los pasados meses de octubre a diciembre. Además, hemos añadido reclamaciones que nos han hecho llegar los vecinos a través de los grupos de trabajo de la Asamblea Local de Los Verdes de Orihuela.”
Culiáñez ha recordado que “la mayoría de propuestas se centran en la mejora de infraestructuras, tanto en el casco urbano como en las partidas rurales y la costa. Los Verdes creemos que, en cualquier gestión municipal, tiene que ser prioritaria la atención al nivel de vida de los ciudadanos, algo que no se cumple en Orihuela por obra y gracia del pésimo gobierno del PP. Actuaciones en el barrio de Los Huertos, Avda de la Vega y Tormo de Haro o en las calles Flores y El Horno dentro del casco urbano, en partidas rurales como Torremendo, La Matanza, Molíns o Correntías, así como en zonas de la costa como las calles Iguazú o Lepanto, Campoamor o Cabo Roig constituyen el núcleo de las enmiendas llevadas a los Presupuestos. Además, podemos resaltar la apuesta por un nuevo modelo de ciudad, más respetuoso con el medio ambiente, al proponer cuestiones como el préstamo de bicicletas (ya llevado a Pleno el año pasado y también rechazado por el PP), la puesta en valor de las vías pecuarias del municipio o la adquisición de vehículos movidos por energía eléctrica para la Policía Local (aprobado en Pleno en el año 2008 y que el PP todavía no ha cumplido). Asimismo, hemos propuesto medidas de protección para el Patrimonio Histórico de Orihuela como ayudas para los propietarios de viviendas en el Centro Histórico, la expropiación de la torre d´en Vergonyes o la rehabilitación de la Plaza Nueva y los murales del barrio de S. Isidro realizados con motivo del homenaje a Miguel Hernández en 1976.”
En esta misma comparecencia, Culiáñez ha manifestado que, “desgraciadamente, el PP va a rechazar muchas de las propuestas porque prefiere utilizar el dinero en fiestas y tracas que en mejorar las infraestructuras de sus vecinos. No han querido modificar ni un solo euro de los 900.000 que se piensan gastar en fiestas, a los que habría que sumarles diversos epígrafes que aparecen sin concretar como “Otros Gastos” que no se nos han detallado. Una vez más, queda claro que el PP quiere los recursos municipales para hacerse campaña electoral.” Para Culiáñez, “es evidente que éste es un Presupuesto que busca únicamente cumplir el trámite, pues no es real. Muchas de las inversiones y gran parte de ese dinero ya está gastado antes de tener consignación presupuestaria y lo que tenemos delante no es más que papel mojado. Aún así, desde Los Verdes, hemos considerado que debíamos llevar la voz de los ciudadanos, las propuestas que nos han hecho llegar al debate de los Presupuestos porque, con ello, pretendemos hacer política de una forma diferente, que realmente dé una oportunidad a las aportaciones ciudadanas. Ése es un compromiso de Los Verdes desde que entramos en el Ayuntamiento en el 2003, y queremos potenciarlo día a día con actuaciones como éstas.”
Desde Los Verdes ha valorado la presentación de las mismas su concejal Manuel Culiáñez, quien ha resaltado que “suponen un ejemplo de participación ciudadana, puesto que han sido recogidas a través de una campaña que llevamos a cabo en los pasados meses de octubre a diciembre. Además, hemos añadido reclamaciones que nos han hecho llegar los vecinos a través de los grupos de trabajo de la Asamblea Local de Los Verdes de Orihuela.”
Culiáñez ha recordado que “la mayoría de propuestas se centran en la mejora de infraestructuras, tanto en el casco urbano como en las partidas rurales y la costa. Los Verdes creemos que, en cualquier gestión municipal, tiene que ser prioritaria la atención al nivel de vida de los ciudadanos, algo que no se cumple en Orihuela por obra y gracia del pésimo gobierno del PP. Actuaciones en el barrio de Los Huertos, Avda de la Vega y Tormo de Haro o en las calles Flores y El Horno dentro del casco urbano, en partidas rurales como Torremendo, La Matanza, Molíns o Correntías, así como en zonas de la costa como las calles Iguazú o Lepanto, Campoamor o Cabo Roig constituyen el núcleo de las enmiendas llevadas a los Presupuestos. Además, podemos resaltar la apuesta por un nuevo modelo de ciudad, más respetuoso con el medio ambiente, al proponer cuestiones como el préstamo de bicicletas (ya llevado a Pleno el año pasado y también rechazado por el PP), la puesta en valor de las vías pecuarias del municipio o la adquisición de vehículos movidos por energía eléctrica para la Policía Local (aprobado en Pleno en el año 2008 y que el PP todavía no ha cumplido). Asimismo, hemos propuesto medidas de protección para el Patrimonio Histórico de Orihuela como ayudas para los propietarios de viviendas en el Centro Histórico, la expropiación de la torre d´en Vergonyes o la rehabilitación de la Plaza Nueva y los murales del barrio de S. Isidro realizados con motivo del homenaje a Miguel Hernández en 1976.”
En esta misma comparecencia, Culiáñez ha manifestado que, “desgraciadamente, el PP va a rechazar muchas de las propuestas porque prefiere utilizar el dinero en fiestas y tracas que en mejorar las infraestructuras de sus vecinos. No han querido modificar ni un solo euro de los 900.000 que se piensan gastar en fiestas, a los que habría que sumarles diversos epígrafes que aparecen sin concretar como “Otros Gastos” que no se nos han detallado. Una vez más, queda claro que el PP quiere los recursos municipales para hacerse campaña electoral.” Para Culiáñez, “es evidente que éste es un Presupuesto que busca únicamente cumplir el trámite, pues no es real. Muchas de las inversiones y gran parte de ese dinero ya está gastado antes de tener consignación presupuestaria y lo que tenemos delante no es más que papel mojado. Aún así, desde Los Verdes, hemos considerado que debíamos llevar la voz de los ciudadanos, las propuestas que nos han hecho llegar al debate de los Presupuestos porque, con ello, pretendemos hacer política de una forma diferente, que realmente dé una oportunidad a las aportaciones ciudadanas. Ése es un compromiso de Los Verdes desde que entramos en el Ayuntamiento en el 2003, y queremos potenciarlo día a día con actuaciones como éstas.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario