martes, 4 de mayo de 2010

ORIHUELA "GRAN CIUDAD" (VIII): DEFICIENCIAS EN CORRENTÍAS

El Grupo Municipal de Los Verdes en el Ayuntamiento de Orihuela denuncia la situación de Correntías, en general, y en concreto de la antigua Ermita de la Cruz Fajardo.

Ayer la Sra. Lorente volvió a intentar vender una actuación más refiriéndose a Correntías y a la construcción de viviendas de VPO, repitiendo promesas que los oriolanos ya hemos escuchado y de las que, por cierto, cabría preguntar dónde están las 2.000 Viviendas de Protección Oficial que prometió en la campaña electoral del año 2007. Pero, la realidad de Correntías, el día a día, como de parte de Orihuela es muy distinta y nada tiene que ver con el circo mediático de la Sra. Lorente: no sólo es que los vecinos tengan que jugarse la vida para simplemente ir a depositar las basuras (por supuesto, en los contenedores antiguos), o que falten puntos limpios para recogida de reciclaje; tampoco es que las aceras sean prácticamente intransitables o que, en el colmo de la desatención, los vecinos hayan tenido que pagarse de sus bolsillos el asfaltado de calles para poder circular por ellas.

Lo más lamentable de todo es que hay situaciones que, diariamente, suponen un alto riesgo para los vecinos de Correntías y que, año tras año, permanecen inalteradas sin que nadie haga algo por solucionar los problemas. Nos referimos, concretamente, a la situación de la antigua Ermita de la Cruz Fajardo, edificio abandonado a la orilla de la carretera cuya ubicación impide la correcta visibilidad de los conductores que vienen desde Correntías, lo que ha provocado accidentes de tráfico, algunos bastante graves.

Desde Los Verdes proponemos que este Ayuntamiento se ponga en contacto con la propiedad de la Ermita con el fin de solucionar este problema. Sería una buena opción que se pudiera reformar la calzada para que los vehículos pudieran circular por ese cruce de Correntías a Molíns sin ningún problema. Los Verdes creemos que es una solución factible que, por ejemplo, y en el caso de que fuera el Obispado el propietario de la finca, la cesión de la misma, de la misma forma que el Ayuntamiento tiene cedida una parcela en la costa a cien años para un Centro Ecuménico. Sea ésta o cualquier otra la solución buscada, lo necesario es que, de una vez por todas, se acabe con este problema de gran importancia para los vecinos de Correntías.

No hay comentarios: