El Grupo Municipal de Los Verdes en el Ayuntamiento de Orihuela anuncia que ha presentado una moción a debatir en el próximo Pleno de martes, 26 de enero, referente al Centenario de Miguel Hernández.
Como los ciudadanos recordarán, en el pasado Pleno del mes de noviembre, este Ayuntamiento acordó por unanimidad solicitar la rehabilitación y reparación de la memoria de Miguel Hernández, tal y como permite la Ley de Memoria Histórica, y solicitando el inicio del Recurso de Revisión de Sentencias Penales Firmes. Además, se solicitaba la anulación de la condena que, a causa del proceso judicial (el conocido como Proceso 21001), finalizó con el encarcelamiento y la muerte del poeta. Dentro de ese proceso obra un documento, emitido por el Excelentísimo Ayuntamiento de Orihuela con fecha 14 de julio de 1939, en el que se afirma, entre otras cosas, que “su actuación en esta Ciudad desde la proclamación de la República ha sido francamente izquierdista, más aún marxista, incapaz por temperamento de acción directa en ningún aspecto, pero sí de activisima (sic) propaganda comunistoide.” De dicho escrito se deduce que las acusaciones emitidas sobre su persona lo son en virtud de su ideología, y no de actuaciones delictivas algunas, lo que ejemplifica la persecución que las dictaduras de todo signo ejercen contra quienes no piensan como ellas. Además, recoge falsedades históricas respecto a las actividades del poeta en Orihuela durante esos años.
Para el Grupo Municipal de Los Verdes una declaración similar tendría, al menos desde una perspectiva simbólica gran importancia dentro de la rehabilitación de la memoria de Miguel Hernández. Por ello, proponemos que el Ayuntamiento declare nulo el escrito enviado a instancias del juez que instruía el proceso y que comunique dicha declaración a la familia del poeta y a la Comisión Cívica para la recuperación de la Memoria Histórica de Alicante.
Dado el interés histórico del documento en cuestión, adjuntamos la transcripción completa del mismo:
Como los ciudadanos recordarán, en el pasado Pleno del mes de noviembre, este Ayuntamiento acordó por unanimidad solicitar la rehabilitación y reparación de la memoria de Miguel Hernández, tal y como permite la Ley de Memoria Histórica, y solicitando el inicio del Recurso de Revisión de Sentencias Penales Firmes. Además, se solicitaba la anulación de la condena que, a causa del proceso judicial (el conocido como Proceso 21001), finalizó con el encarcelamiento y la muerte del poeta. Dentro de ese proceso obra un documento, emitido por el Excelentísimo Ayuntamiento de Orihuela con fecha 14 de julio de 1939, en el que se afirma, entre otras cosas, que “su actuación en esta Ciudad desde la proclamación de la República ha sido francamente izquierdista, más aún marxista, incapaz por temperamento de acción directa en ningún aspecto, pero sí de activisima (sic) propaganda comunistoide.” De dicho escrito se deduce que las acusaciones emitidas sobre su persona lo son en virtud de su ideología, y no de actuaciones delictivas algunas, lo que ejemplifica la persecución que las dictaduras de todo signo ejercen contra quienes no piensan como ellas. Además, recoge falsedades históricas respecto a las actividades del poeta en Orihuela durante esos años.
Para el Grupo Municipal de Los Verdes una declaración similar tendría, al menos desde una perspectiva simbólica gran importancia dentro de la rehabilitación de la memoria de Miguel Hernández. Por ello, proponemos que el Ayuntamiento declare nulo el escrito enviado a instancias del juez que instruía el proceso y que comunique dicha declaración a la familia del poeta y a la Comisión Cívica para la recuperación de la Memoria Histórica de Alicante.
Dado el interés histórico del documento en cuestión, adjuntamos la transcripción completa del mismo:
ALCALDÍA DE ORIHUELA
NÚM: (Ilegible)
En contestación a su escrito fecha 4 del actual solicitando informes políticos sociales de MIGUEL HERNÁNDEZ GILABERT, he de manifestarle que su actuación en esta Ciudad desde la proclamación de la República ha sido francamente izquierdista, más aún marxista, incapaz por temperamento de acción directa en ningún aspecto, pero sí de activisima (sic) propaganda comunistoide. Se sabe que durante la revolución ha publicado numerosos trabajos en toda clase de periódicos y publicaciones y que estuvo agregado al Estado Mayor de la Brigada del (sic) Campesino. Hace bastantes años se le conocía por “El Pastor Poeta” y ultimamente (sic) por “El Poeta de la Revolución”.
Lo que le comunico a los efectos que estime oportunos.
Dios que salvó a España, guarde a Vd. Muchos años.
Orihuela, 14 de Julio de 1939
Transcripción de Guerrero Zamora, J.: Proceso a Miguel Hernández. El Sumario 21.001. Ed. DOSSAT, Madrid, 1990
1 comentario:
porke no le pedis k es lo k pasa con la concejalia de seguridad ciudadana k no paran de subir sueldos , y al mismo tiempo traer asesores, cuanto mas tiempo tiene menos hace
Publicar un comentario