La Confederación de Los Verdes de España ha anunciado su adhesión a la Plataforma que pide el Nobel de la Paz, a título póstumo, para el español Vicente Ferrer.
En palabras de Joan Oms, portavoz de la Confederación, “la labor de Vicente Ferrer, que ha hecho posible el desarrollo y la integración social de millones de personas en la India merece un reconocimiento mundial. Alguien cuya vida ha sido un ejemplo de entrega a los demás, que ha trabajado con los más desfavorecidos, estigmatizados socialmente como “intocables”, que se enfrentó con evidentes consecuencias personales al gobierno de la India en defensa de la dignidad y derechos de los seres humanos más débiles, tiene que permanecer siempre en el recuerdo de nuestra sociedad, muy necesitada de ejemplos como éste.”
Desde la Confederación de Los Verdes, sigue el portavoz, se quieren "resaltar los valores humanos de Vicente Ferrer, que le hicieron integrarse y vivir como una más de las personas que ayudaba, dejando tras de sí un imborrable recuerdo en el estado de Andhra Pradesh (allí donde el gobierno de la India quiso exiliarle para evitar la subversión de su mensaje de igualdad para los intocables), al cual llevó desarrollo y el aguas con proyectos básicos para la sociedad."
En palabras de Joan Oms, portavoz de la Confederación, “la labor de Vicente Ferrer, que ha hecho posible el desarrollo y la integración social de millones de personas en la India merece un reconocimiento mundial. Alguien cuya vida ha sido un ejemplo de entrega a los demás, que ha trabajado con los más desfavorecidos, estigmatizados socialmente como “intocables”, que se enfrentó con evidentes consecuencias personales al gobierno de la India en defensa de la dignidad y derechos de los seres humanos más débiles, tiene que permanecer siempre en el recuerdo de nuestra sociedad, muy necesitada de ejemplos como éste.”
Desde la Confederación de Los Verdes, sigue el portavoz, se quieren "resaltar los valores humanos de Vicente Ferrer, que le hicieron integrarse y vivir como una más de las personas que ayudaba, dejando tras de sí un imborrable recuerdo en el estado de Andhra Pradesh (allí donde el gobierno de la India quiso exiliarle para evitar la subversión de su mensaje de igualdad para los intocables), al cual llevó desarrollo y el aguas con proyectos básicos para la sociedad."
Según Pura Peris, de la Secretaría Internacional de la Confederación, “el valor de la obra y el legado de Vicente Ferrer representan lo mejor del ser humano, la solidaridad y el compromiso que mueven a seres humanos íntegros como Vicente Ferrer para dedicar su vida a los demás. Desde la Confederación de Los Verdes queremos anunciar nuestra adhesión a la Plataforma que promueve la Fundación que lleva su nombre; asimismo, presentaremos mociones en todos los Ayuntamientos donde Los Verdes tienen representación para que los municipios de unan también a dicha Plataforma, e instaremos al Partido Verde Europeo a solicitar públicamente el Nobel para Vicente Ferrer. La entrega de este premio a título póstumo permitiría, en cierta medida, reparar el error histórico que supuso el año pasado el premio a Barack Obama sin méritos suficientes y más como un hecho mediático que como una realidad de un trabajo en pro de la paz”, ha concluido la responsable de Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario