El Grupo Municipal de Los Verdes en el Ayuntamiento de Orihuela denuncia públicamente que la Unión Europea, una vez más, ha llegado a unos acuerdos que favorecen la introducción en el mercado europeo de naranja y tomate procedentes de Marruecos, perjudicando profundamente al campo valenciano y a la producción en Orihuela y la comarca del Bajo Segura, debido la competencia desleal que estos acuerdos suponen.
Después de tres años de negociación de unos nuevos pactos comerciales entre la Unión Europea y Marruecos, resulta decepcionante que sea la agricultura valenciana, y en particular el sector citrícola de gran importancia en nuestra comarca, el más perjudicado como moneda de cambio en estas relaciones comerciales al suprimir los cupos para la entrada de naranja marroquí. También se verán afectadas producciones como el tomate dado que Marruecos podrá llegar a introducir en Europa hasta 285.000 toneladas en el año 2013. El hecho de permitir el aumento de las partidas de productos marroquíes en el mercado europeo, rebajando los aranceles hasta en un 30 %, aumentará, sin duda, la crisis estructural que padece nuestra agricultura por las pésimas políticas agrarias de los sucesivos Gobiernos del Estado, que desde hace décadas olvidan sistemáticamente al sector agrícola valenciano, y por la incompetencia de la actuación de los gobiernos autonómicos del PP, incapaces de ir más allá de una política partidista y victimista.
Según los datos aportados por el sindicato agrícola L´Unió, las exportaciones valencianas de, por ejemplo, tomate bajaron en la campaña pasada, a tenor de las estadísticas de la Dirección General de Aduanas, en un 34 %. Tristemente, estas concesiones a Marruecos se verán compensadas con la entrada de productos lácteos y cereales procedentes del centro y norte de Europa con lo que, una vez más, es nuestra agricultura la perjudicada. Paradójicamente, los acuerdos entre la Unión Europea y Marruecos se firman cuando aún permanecen vigentes los anteriores, incumpliéndolos sistemáticamente.
Para Los Verdes es, además, mucho más lamentable porque, mientras Marruecos no respeta los Derechos Humanos ante los disidentes de la monarquía o el pueblo saharahui, la “moderna” Europa mira hacia otro lado con tal de firmar acuerdos comerciales absolutamente negativos para uno de sus miembros como España. Estas actuaciones del gobierno europeo no se corresponden ni con el espíritu de la Unión Europea, ni con la sensibilidad que sus ciudadanos están demostrando, por ejemplo, apoyando la causa saharahui.
Desde el Grupo Municipal de Los Verdes en el Ayuntamiento de Orihuela anunciamos que hemos presentado una moción para que el próximo Pleno del Consistorio se pronuncie y solicite, tanto al gobierno central como a los europarlamentarios españoles, una protesta conjunta fente a estas medidas. Asimismo, llevaremos esta moción a todos los Ayuntamientos y municipios valencianos donde las Asambleas Locales de Los Verdes tengan presencia. Finalmente, y como ejemplo de sostenibilidad, solicitaremos del Ayuntamiento de Orihuela una verdadera campaña de concienciación ciudadana para fomentar realmente el consumo de productos locales y nacionales.
Orihuela, a 9 de Diciembre de 2009.
GRUPO MUNICIPAL LOS VERDES - ORIHUELA
No hay comentarios:
Publicar un comentario