sábado, 5 de diciembre de 2009

COMUNICADO DE LA CONFEDERACIÓN DE LOS VERDES-ESPAÑA SOBRE LA CUMBRE DE COPENHAGUE

COPENHAGUE : ¡COMPROMISO GLOBAL,COMPROMISO LOCAL Y COMPROMISO PERSONAL!

La Confederación de Los Verdes ante la inminente Cumbre de Copenhague sobre el cambio climático apoyamos todas las concentraciones y acciones en curso en una llamada general a un compromiso efectivo en el doble sentido de parar el cambio climático y cambiar la crisis por un modelo económico y social de futuro en todo el Planeta.

No se trata de abonar el pesimismo previo sobre los resultados sino de multiplicar la respuesta por el compromiso efectivo para cambiar las cosas.

Este compromiso tiene dos vertientes :

1- El compromiso internacional conjunto en un plan concertado común. Un plan cuyo resultado debería ser la propuesta del grupo intergubernamental de científicos de NNUU: compromiso en común para reducir en un 25-40% las emisiones de CO2 en el 2020 en relación a las emisiones de 1990 y de reducción del 80% en el 2050, con porcentajes proporcionales de reducción anual en los 30 años del compromiso.

2- No dejar todo como siempre al modelo de globalización, porque la iniciativa local y personal puede y debe ser incluso superior y quizás más efectiva, abriendo el movimiento para generar energía limpia y renovable en cada ámbito ( viviendas, bloques, instalaciones, empresas, localidades....) y potenciando la renovación industrial y tecnológica para producir unidades de dotación de energía alternativa para cada ámbito. Un avance hacia la autosuficiencia energética a todos los niveles.

Ese doble planteamiento es la verdadera respuesta que no genera pasividad y simple reivindicación general. Es más, la capacidad de descentralizar y particularizar la producción y reproducción de energía limpia a pequeña escala a los únicos que no interesa es a los oligopolios de producción control y venta de la energía que ahora monopolizan la energía sucia y que en el futuro pretenden combinar eso son el control de las renovables. Se trata de descentralizar la producción, de democratizar el mercado de la producción de energía y de vender los excedentes con proximidad. En definitiva, alcanzar la eficiencia y el ahorro acercando la producción al consumo y alcanzando la auto-responsabilidad.

Por otra parte, una de las fuentes principales de producción de CO2 es precisamente la propia producción de energía por los grandes operadores con combustibles fósiles y el transporte privado. Por tanto disminuir radicalmente esa producción centralizada y sucia y disminuir radicalmente el transporte privado de personas y mercancías se convierte en estrategia fundamental para el cambio. También será necesario establecer una fiscalidad ecológica que penalice económicamente de forma dura la energía de origen fósil y subvencione y facilite efectivamente la limpia y renovable. Por tanto planes a todos los niveles - públicos y privados- de producción de energías limpias y renovables y fomento de la producción de proximidad y el transporte público y el ferrocarril. En ese sentido Los Verdes defendemos que hay que potenciar medidas drásticas de reducción del tránsito de coches en las ciudades fomentando la peatonalización, la bici-comunicación y el transporte público dotado mayoritariamente de energía de origen limpio y la automoción eléctrica.

Los Verdes estaremos apoyando todas la movilizaciones y acciones especialmente el día 12 de Diciembre- día de acción mundial común- y potenciaremos en todas partes el plan local y personal de respuesta energética alternativa a sumar a los compromisos globales necesarios a lograr en la Cumbre de Copenhague y PARA INICIAR DE VERDAD EL GREEN NEW DEAL, UN VERDADERO CAMBIO DE FUTURO PARA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD.
Joan Oms, Portavoz Confederación Los Verdes
Pura Peris, Relaciones Internacionales Confederación Los Verdes

No hay comentarios: