lunes, 28 de julio de 2008

COMUNICADO DE LA COMISIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN ORIHUELA

Desde la COMISIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN ORIHUELA nos remiten este Comunicado de Prensa sobre las declaraciones de la Concejal de Cultura en referencia a la moción presentada por el PSOE sobre el cambio de nombre de las calles de Orihuela afectadas por la Ley de Memoria Histórica. Dado el tenor vergonzoso de las declaraciones de la Concejal, reproducimos en su integridad el Comunicado hecho público por dicha Comisión.

LA MEMORIA HISTÓRICA Y EL FASCISMO DE PEPA FERRANDO Y EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL P.P.


Desde la Comisión para la Recuperación de la Memoria Histórica de Orihuela queremos expresar nuestra máxima repulsa a la intervención de la Concejala de Cultura en el Pleno celebrado el 25 de julio en el punto del cambio de nombres de calles en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica presentado por los grupos de la oposición.

Analizando profundamente el lenguaje de su intervención se desprende el afloramiento ideológico de un pensamiento y métodos característicos del fascismo.

Es un insulto a la democracia que personajes con responsabilidad municipal y más en la denominada Concejalía de Cultura tengan este tipo de intervenciones que nos recuerdan a los más remotos tiempos de la represión franquista. Esa España “grande y libre” que dicha persona reclama esperemos que no sea la España del genocidio y la represión. Declaraciones que hasta un mismo miembro de la oposición se escandaliza diciendo textualmente “me he quedado muerto, es una fascista”.

Es un insulto y una irresponsabilidad política hacia las víctimas y familiares decir que la Ley de la Memoria Histórica es producto de una campaña de grupos llamados despectivamente “izquierdistas”. ¿Qué hay de todas las asociaciones de familiares y foros por la Memoria que durante años están recorriendo un camino lleno de obstáculos y sin apenas ayudas por parte de ninguna institución?. Desde la ideología, el desconocimiento y la incultura de esta persona se podría comprender su intervención sin argumentos ni razón histórica ni humana.

Más responsabilidad tiene la Alcaldesa de Orihuela y el equipo de gobierno que consienten intervenciones de este tipo y con sus votos siguen manteniendo ese espíritu franquista que domina en la ideología de la derecha más reaccionaria representada por el P.P. Una vez más al P.P. en Orihuela le sale ese fluido reaccionario rechazando con sus votos una tímida moción donde sólo se pedía el cambio de nombres de calles y símbolos en cumplimiento de uno de los artículos de la Ley de la Memoria Histórica.

Desde nuestra asociación el pasado 14 de Julio presentamos un escrito a la Alcadesa Mónica Lorente exigiendo la aplicación de la Ley52/2007 artículo 15 sobre el cambio de nombres de calles y símbolos de clara apología al franquismo y al fascismo. Decir que por parte de la Alcaldesa aún no hemos recibido ninguna contestación.

Este escrito también se lo trasladamos a todos los grupos políticos con representación municipal y a los medios de comunicación (los cuales a día de hoy no han publicado nada).

Parece ser que la recuperación de la Memoria Histórica en nuestra municipio sigue siendo un tema espinoso y de tabú, donde ciertos sectores siguen haciendo presión para que se hable lo menos posible de este tema.

Desde nuestra asociación seguiremos nuestro trabajo de dignificar a todas las víctimas de la represión franquista de nuestra ciudad y sus pedanías, seguiremos tratando de dar a conocer unos hechos que nos permitan trasladar a la población y sobre todo a las nuevas generaciones esa historia ocultada y manipulada.

Una vez más exigimos la aplicación de la Ley por parte del equipo de Gobierno del P.P. y pedimos que haya un respeto hacia la Memoria Histórica y a las víctimas y familiares que durante tantos años sufrieron la represión y muerte por defender unos ideales de justicia social y libertad. Seguiremos denunciando las intervenciones y actuaciones irrespetuosas y de claro matiz fascista como las de la Concejala de Cultura Pepa Ferrando. La cultura de un pueblo se desarrolla conociendo la historia de ese pueblo e inculcando valores de igualdad, fraternidad, libertad y justicia social. Mientras existan personas con responsabilidad política dentro de nuestra institución que sigan haciendo un revisionismo histórico de justificación y añoranza del período franquista-fascista, flaco favor se está haciendo al desarrollo de una sociedad democrática. Por ello también pedimos la dimisión de la Concejala de Cultura y que la Alcaldesa de Orihuela, como representante de nuestra ciudad haga cumplir una Ley aprobada por el Congreso de los Diputados. Señora Pepa y Mónica, ustedes y su partido en Orihuela , en lo que respecta a su postura ante las víctimas del franquismo pasarán a la historia como representantes de esa España oscura que no condenan el genocidio y la represión fascista , reprimiendo una vez más a las víctimas y familiares de las mismas, no dando el apoyo institucional a la dignificación de las mismas. Con el tiempo la historia pondrá a cada uno en su sitio.

Valga como información que en gran número de ayuntamientos se está aplicando la Ley en lo que respecta al cambio de nombres de calles, en muchos de ellos con los votos del P.P.

La recuperación de la Memoria Histórica es un hecho imparable que ningún partido ni institución podrán detener.

Orihuela, Julio de 2008.

COMISIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE ORIHUELA.

DIGNIDAD Y JUSTICIA A LAS VÍCTIMAS.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Por fin puedo opinar:Bien memoria histórica,como se le puede pedir a la Iglesia los libros de defuncioón si los Rojos son personas no gratas y se les enterravan,fuera del cementerio,CAMPO NO SANTO.Los fusilados en el paredon del cementerio de Orihuela,y que estuvieron en el Seminario de Orihuela,junto a MIGUEL HERNANDEZ,a esos no se les nombra uno de esos fue mi HABUELO.y en la partida de defunción Literal,su Muerte fue un derrame Cerebral,y lo firmo un famoso Juez de Orihuela,no me parece bién lo que estais haciendo,en una guerra mueren,de un bando y de otro,por qué no os preocupais de las victimas del terrorismo,que esos si que estan haciendo su trabajo, sin contar los viandantes, y esos no estan en guerra,para mi eso es vivir con el odio en el cuerpo, ESPAÑA tiene problemas más importantes.Con estas formas de pensar nunca podremos mirar juntos hacia delante es una pena.MI ABUELA SI PADECIO UNA MEMORIA HISTORICA Y MI MADRE, y jamas nos han inculcado ese rencor en el cuerpo.mi ABUELO fue uno más que lucho por sus ideales a la vez que lo hacemos todos. Y lo pasado es pasado no hay que remover rencores.